La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las reglas que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló para que los servidores públicos federales, de los tres poderes, puedan promover la elección judicial del 1 de junio y llamar a votar a los ciudadanos.
En conferencia matutina, la funcionaria explicó que la promoción para la elección de ministros, magistrados y jueces que hagan los servidores públicos deberá ser genérica y no hacer referencia a ningún candidato en particular y sin mostrar logotipos o colores de las instituciones en las que trabajan.
- Te recomendamos Iglesia celebra apertura de Segob al diálogo con madres buscadoras Política

“O sea, el Gobierno de México no puede poner en sus promocionales ‘Gobierno de México’”, dijo.
Además, que el gobierno federal no puede promover las elecciones locales y los gobiernos locales no pueden promover la elección federal.
#SEGOBInforma ????
— Gobernación (@SEGOB_mx) April 11, 2025
Pueden gobierno y autoridades promover la participación en la elección del #PoderJudicial
Comunicado ???? https://t.co/aIH5dL6csF pic.twitter.com/DufR4TsMIC
La secretaria de Gobernación explicó que entre las reglas específicas de la sentencia del TEPJF se encuentra la posibilidad de usar recursos públicos para promover la elección judicial, “siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad”.
Asimismo, los promocionales deberán incluir un cintillo que exprese que los fines son informativos y educativos.
- Te recomendamos Diálogos con buscadores no son llamaradas de un día: Rosa Icela Rodríguez Política

Rodríguez Velázquez exhibió los modelos de boletas de la elección federal para ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que son de color morado; para magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, que son azules; para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, que son color turquesa; para las magistraturas de Salas Regionales del TEPJF, que son naranjas; para magistraturas de circuito, que son rosas, y para juzgados de distrito, que son amarillas.
La secretaria invitó a los ciudadanos a visitar la página del INE y el micrositio Conóceles para que puedan leer los perfiles de los candidatos y practicar cómo van a votar el próximo 1 de junio.