Enclavada en la cima de una gigantesca montaña, a unos 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, se enseñorea imponente, una de las Siete Nuevas Maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.
¿Quién descubrió Machu Picchu?
Se cree que la ciudadela fue abandonada poco después de la llegada de los conquistadores españoles a Perú en el siglo XVI, y permaneció en gran medida desconocida para el mundo exterior hasta que en el año 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham hizo pública su existencia. Ojo, no lo descubrió tal como relatan.
Erróneamente se ha escrito que Bingham fue el «descubridor» de la ciudadela inca. En 1902, Agustín Lizárraga, un peruano proveniente de Cusco, fue el «Descubridor Oficial» del complejo arqueológico y que, a pesar de sus múltiples intentos fallidos de darlo a conocer al mundo, no contó con el apoyo del gobierno de turno.
Visitar la otrora «Ciudad perdida de los Incas» será, sin lugar a dudas, la gran aventura de tu vida.
¿Cómo fue construida la ciudadela Inca?
A lo largo de los años, los arqueólogos han realizado extensas excavaciones en Machu Picchu y han descubierto que fue construido utilizando técnicas avanzadas de ingeniería y arquitectura. El sitio cuenta con una impresionante red de terrazas agrícolas, canales de agua y sistemas de drenaje que permitieron a los Incas cultivar alimentos y sobrevivir en la cima de una montaña.
La ubicación de Machu Picchu en la Cordillera de los Andes también sugiere que fue un lugar importante en la cosmovisión Inca, y muchos de sus edificios y estructuras parecen haber sido diseñados para alinear con los ciclos astronómicos.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu, se puede seguir los siguientes pasos:
Tomar un vuelo a la ciudad de Cusco: El aeropuerto más cercano a Machu Picchu es el aeropuerto de la ciudad de Cusco. Se puede tomar un vuelo desde Lima, la capital del país, o desde otras ciudades importantes de Perú.
Llegar a la estación de tren: Desde Cusco, se puede tomar un tren a Machu Picchu. La estación de tren se encuentra en la ciudad de Ollantaytambo, que está a unas 2 horas en coche desde Cusco.
Tomar el tren a Aguas Calientes: Desde la estación de Ollantaytambo, se toma el tren hacia la ciudad de Aguas Calientes, que es el pueblo más cercano a Machu Picchu. El tren atraviesa hermosos paisajes y ofrece vistas impresionantes de la región.
Tomar un bus a Machu Picchu: Desde Aguas Calientes, se puede tomar un autobús que lleva a los visitantes hasta la entrada del sitio arqueológico de Machu Picchu. El trayecto en autobús dura unos 30 minutos y es una experiencia emocionante, ya que la carretera serpentea a lo largo de las montañas con impresionantes vistas de los paisajes.
También existe la opción de hacer una caminata, como el famoso Camino Inca, que lleva varios días y termina en Machu Picchu. Sin embargo, se requiere de una planificación y reservas anticipadas, ya que se limitan los cupos y hay requisitos específicos para poder hacer esta caminata.
¿Quiénes fueron los Incas?
Los incas fueron la más importante civilización precolombina que se desarrolló en los Andes de América del Sur durante los siglos XIII al XVI. Fueron el grupo étnico más grande y poderoso de la región, y su imperio se extendió por gran parte de lo que hoy es Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.

El equipo de «Travellers» en la ciudadela Inca
Establecieron su capital en Cusco, en el actual Perú, y gobernaron a través de una estructura jerárquica que incluía al emperador, la nobleza, los sacerdotes y los trabajadores. Su religión y su gobierno estaban estrechamente relacionados, y la figura del emperador, o Inca, era considerada sagrada.
Construyeron una impresionante red de carreteras y caminos que conectaba sus ciudades y pueblos, así como una serie de acueductos, terrazas agrícolas y otros sistemas de irrigación para ayudar a la agricultura. También fueron conocidos por su arquitectura, que incluía estructuras como la ya mencionada Machu Picchu, y otras como la impresionante fortaleza de Sacsayhuamán.
A pesar de su gran poder, los Incas fueron finalmente conquistados por los españoles en el siglo XVI, y gran parte de su cultura y patrimonio fue destruido o alterado por la colonización. Sin embargo, la influencia de Imperio Incaico sigue siendo evidente en la cultura y la gente de la región andina hasta el día de hoy.
¿Qué ver en Machu Picchu?
Antes de emprender la aventura del Machu Picchu, es necesario informarse a través de su página oficial, en la cual también puedes adquirir las entradas tanto a la ciudadela como al Huayna PIcchu
El Templo del Sol: Ubicado en la parte alta de la Ciudadela, está dedicado al Sol y presenta una arquitectura impresionante.
La Roca Sagrada: Esta enorme roca tallada se encuentra en la parte inferior de la ciudad y se considera sagrada por los Incas.
La Intihuatana: Es una estructura tallada en piedra que se cree que era utilizada para fines astronómicos y ceremoniales. Es una de las piedras más importantes de Machu Picchu.

La Intihuatana o reloj solar
El Templo de las Tres Ventanas: Es otro punto destacado de Machu Picchu. Este templo cuenta con tres ventanas trapezoidales y ofrece vistas panorámicas de los alrededores.
La Casa del Guardián: Esta estructura está ubicada en la cima de la montaña que domina Machu Picchu y ofrece una vista impresionante de todo el sitio.
La Puerta del Sol: Esta estructura se encuentra en el camino que conduce a Machu Picchu y es una de las vistas más icónicas de todo el sitio.
El Puente Inca: Este puente colgante se encuentra cerca de la entrada del sitio y ofrece una vista espectacular del cañón del río Urubamba.
El Camino Inca: Si tienes tiempo y estás preparado para una caminata más larga, considera hacer el famoso Camino Inca. Este camino de varios días te llevará a través de hermosos paisajes hasta llegar a Machu Picchu.
HUAYNAPICCHU: UNA OPCIÓN PARA AVENTUREROS
También deletreado Wayna Picchu, es la impresionante montaña en forma de pico que se ve al fondo de la ciudadela Inca. Se le conoce como el «pico joven» en quechua, la lengua indígena de la región. También es conocida por sus pendientes empinadas y escarpadas, y ofrece impresionantes vistas panorámicas de los alrededores, incluido Machu Picchu.
Muchos visitantes de Machu Picchu optan por escalar Huayna Picchu como parte de su visita. Sin embargo, el acceso a la montaña es limitado y se requiere un boleto por separado además del boleto de entrada a Machu Picchu. La caminata es desafiante (yo lo realicé cuando tenia 20 años, ahora no me atrevo) e involucra escaleras empinadas y caminos angostos, pero es una experiencia gratificante para aquellos que están listos para la aventura. En el camino, puedes encontrar antiguas terrazas, templos y vistas impresionantes.
Es importante señalar que debido a la popularidad de Huayna Picchu y el número limitado de visitantes diarios permitidos, es necesario reservar sus boletos con anticipación. La caminata suele durar entre 2 y 3 horas de ida y vuelta, pero la duración puede variar según tu nivel de forma física y las condiciones meteorológicas. Si planea visitar, se recomienda usar equipo de senderismo adecuado, llevar agua y tomar las precauciones necesarias para su seguridad.
Explorar Huayna Picchu brinda una perspectiva única de Machu Picchu y sus paisajes circundantes, lo que le permite apreciar la magnificencia de este antiguo sitio inca desde un punto de vista diferente.

Huayna Picchu (al fondo de la ciudadela inca). Foto: Ileana Escudero
¿Dónde hospedarse en Machu Picchu Pueblo?
Hay tres modalidades de hospedaje para quienes visitan Machu Picchu. Los hay quienes optan por un realizar un «full day». Es decir, viajan muy pronto en tren desde Cusco a Machu Picchu y regresan el mismo día. Los segundos buscan hospedaje en Machu Picchu Pueblo con la intención de quedarse un par de días y los últimos, se quedan unos cuantos días en el Valle Sagrado y, aparte de conocer la ciudadela Inca, disfrutan con los atractivos del lugar.
En Machu Picchu Pueblo (también conocido como Aguas Calientes), que es el pueblo ubicado al pie de la montaña donde se encuentra la ciudadela Inca, recomendamos el siguiente hotel de la cadena Casa Andina.
Casa Andina Estándar Machu Picchu: Casa Andina Standard Machu Picchu es un hotel acogedor y confortable que te ofrece una ubicación estratégica en Aguas Calientes, punto de acceso más cercano al Santuario Histórico de Machu Picchu. Este hotel cuenta con 54 nuevas y cómodas habitaciones que te permitirá descansar y reponer energías para disfrutar el recorrido de la ciudadela. En Casa Andina Classic Machu Picchu destaca la espectacular vista al río Vilcanota, dotando al restaurante de una ambientación especial, enmarcando la experiencia gastronómica con lindas vistas de las montañas.
Agradecimientos:
Nuestro agradecimiento a Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles, por el apoyo brindado para hacer posible este reportaje. Y a IATI SEGUROS, por protegernos en esta aventura. Nuestro hospedaje durante la visita al Cusco y Machu Picchu fue el Casa Andina Premium de Cusco.
Esta serie de reportajes fueron realizados entre mayo y junio del 2021, en plena pandemia del Covid 19.
Fotos: Paul Monzón e Ileana Escudero