Ultimas Noticias Peri�dico Primera Opini�n Espa�a Internacional Sociedad Econom�a Motor Deportes Cultura Televisi�n Ultima Indice del d�a Resumen semanal B�squeda Informaci�n local Madrid EL MUNDO |
Rold�n declar� a Perraudin que estuvo presente en la reuni�n en la que se plante� la oferta
Corcuera pidi� comisiones a las constructoras de Leizar�n si les consegu�a obras de Borrell
Las empresas exig�an m�s proyectos si asum�an los gastos de seguridad
A. RUBIO/ M. CERDAN
ALEJANDRO ALEVI MADRID/GINEBRA.- Luis Rold�n asegur� al juez suizo Paul Perraudin que Jos� Luis Corcuera, ex ministro del Interior, pidi� a los constructores de la autov�a navarra de Leizar�n el pago de comisiones si quer�an participar en otras obras licitadas por el Ministerio de Obras P�blicas. La solicitud del ministro se produjo en una reuni�n que mantuvo Corcuera en su despacho con los representantes de las constructoras Lain y Obrascon que estaban amenazadas por ETA. En el encuentro tambi�n estuvieron presentes Luis Rold�n, entonces director de la Guardia Civil y Ana Tutor, en aquellas fechas delegada del Gobierno en Madrid. La petici�n de Corcuera se produjo despu�s de que los constructores le plantearan al titular de Interior la conveniencia de que intercediera ante su colega Jos� Borrell, para que como compensaci�n �les abriera las puertas� del Ministerio de Obras P�blicas. A cambio, ellos se compromet�an a seguir con las obras de la autov�a y a correr con los gastos del servicio contravigilancia para hacer frente a las amenazas de ETA. Seg�n la versi�n de Rold�n, Jos� Luis Corcuera se comprometi� con los constructores a hablar con Borrell para que les concedieran proyectos en Obras P�blicas. El ex director de la Guardia Civil manifest� a Perraudin que desconoc�a si el ex ministro lleg� a realizar esta gesti�n y si las constructoras de Leizar�n obtuvieron adjudicaciones de nuevas obras. PARON EN LAS OBRAS.- Las obras de Leizar�n, uno de los tramos de la autov�a Pamplona-San Sebasti�n, sufrieron un par�n en septiembre de 1989 a ra�z de que ETA amenazara a sus contructores y colocara artefactos explosivos en la maquinaria, destruyendo camiones y excavadoras. Las empresas constructoras (Huarte, Lain, Obrascon y Cubiertas) se reunieron en varias ocasiones en el despacho de Corcuera para que �ste resolviera los problemas de seguridad. Los constructores no se conformaron con el dispositivo de seguridad ofrecido por el Gobierno y se adopt� la contrataci�n de empresas privadas de seguridad. Por ello, el Gobierno de Navarra se vio obligado a establecer una compensaci�n indemnizatoria del 20 % sobre el precio de salida, lo que supuso un gasto adicional de dos mil millones. La autov�a cost�, una vez concluidas todas sus obras, 25.000 millones de pesetas a causa de las fuertes comisiones que tuvieron que pagar las constructoras y el coste adicional de la seguridad por la amenaza de ETA. El presupuesto de seguridad ascendi� a cuatro mil millones. Rold�n fue acusado durante la instrucci�n del sumario en el Juzgado de Instrucci�n n�mero 16 de Madrid de haber cobrado comisiones en el apartado de seguridad, extremo que neg� ante el juez suizo Perraudin. El ex director de la Guardia Civil, no obstante, asegur� que se pagaron comisiones al PSOE-PSN por el concepto global de las obras. Los abogados de Rold�n ya hab�an negado ante la juez Ana Ferrer en julio de 1995 que su defendido hubiera percibido 100 millones de pesetas de Lain y Obrascon a cambio de un ficticio servicio de contravigilancia. Los representantes de las constructoras negaron ante la juez Ferrer, durante la instrucci�n del sumario, que en la reuni�n con Corcuera se tratara el pago de comisiones de ning�n tipo. FINANCIAR LOS COSTES.- Enrique Aldama, presidente de Lain, en cambio, afirm� que pag� 50 millones a Rold�n para financiar los costes de la contravigilancia de Leizar�n, que supuestamente prestaba Interior. Seg�n �l, lleg� a este acuerdo despu�s de que el ministro Corcuera le indicara que el tema de seguridad lo tratara con el director de la Guardia Civil. La declaraci�n de Rold�n ante Perraudin se produjo el martes pasado en el despacho del juez Baltasar Garz�n de la Audiencia Nacional, en cumplimiento de una comisi�n rogatoria del magistrado de Ginebra que investiga la denominada pista suiza de los casos Rold�n y Urralburu. Pugna por la comisar�a de M�laga Para instruir al juez suizo Perraudin de c�mo funcionaba en su �poca el asunto de las comisiones Rold�n le cont� el caso de las obras de la comisar�a de Polic�a de M�laga. El ex director de la Guardia Civil asegur� en su declaraci�n que hab�a presenciado una conversaci�n entre Rafael Vera y Jos� Mar�a Rodr�guez Colorado en la que el entonces n�mero dos de Interior se quejaba de las presiones que estaba recibiendo para la adjudicaci�n de las obras. El ex secretario de Estado para la Seguridad manten�a que el PSOE le presionaba para que adjudicara el proyecto a una constructora y el sindicato UGT, a otra. Seg�n Rold�n, de esta forma las comisiones eran cobradas por una u otra organizaci�n. Finalmente, los trabajos fueron adjudicados a la constructora Auxini, aunque el ex director de la Guardia Civil dijo desconocer por qui�n fue �sta avalada y la cantidad que pag� en concepto de comisiones.
|