Industria

La Junta ampliará la oferta formativa a parados con cursos adaptados a las necesidades de las empresas

Así lo avanza la consejera Leticia García tras visitar en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Ecyl en la provincia para desempleados

La consejera Leticia García visita en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la provincia
La consejera Leticia García visita en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la provinciaJ. L. LealIcal

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado hoy en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la provincia, dentro de la oferta de formación ocupacional para desempleados (FOD).

Objetivo: favorecer las oportunidades laborales de los trabajadores a través de una mejor cualificación profesional que facilite el acceso o la reincorporación al mercado laboral en el caso de los desempleados, y la mejora de la promoción profesional en el caso de los trabajadores ocupados.

Los trabajadores que participan en estos dos cursos, impartidos por la entidad Formación Red, se están formando en las especialidades de electromecánica de vehículos y peluquería, y una vez superado el periodo formativo, contarán con la capacitación necesaria para el desempeño profesional y con el correspondiente certificado de profesionalidad que acredite su cualificación.

Los alumnos reciben formación teórica y práctica, incluyendo un módulo de práctica profesional en empresas con alta en la seguridad social.

Pueden participar un total de 1.260 trabajadores, en su mayoría en situación de desempleo, aunque también pueden incluirse hasta un 30 por ciento deocupados en cada uno de los cursos.

"El empleo es una de nuestras prioridades y la formación es esencial para avanzar en bienestar y desarrollo económico, ya que permite mejorar las opciones laborales de los trabajadores y contribuye a que las empresas puedan avanzar en competitividad y productividad", destacaba la consejera durante la visita, al tiempo que avanzaba que se va ampliar la oferta formativa y se mejorará su adaptación a las necesidades del mercado laboral.

García explicaba que la programación de los cursos se ha realizado teniendo en cuenta la demanda formativa de los sectores productivos, las tasas de inserción, las perspectivas de empleo, las ocupaciones más contratadas y las más ofertadas, pero incorporando en todos ellos los métodos de trabajo y el manejo de equipos actuales.

Entre las acciones formativas que se desarrollan en la provincia figuran, entre otros, cursos de actividades de gestión administrativa; grabación y tratamiento de datos; desarrollo de aplicaciones con tecnologías web; organización de transporte y distribución; hostelería y turismo; atención sociosanitaria; ayuda a domicilio; gestión ambiental; repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas; peluquería; panadería y bollería; electromecánica, y socorrismo en instalaciones acuáticas, entre otras.

Junto a la consejera, en la visita han participado el gerente autonómico del Ecyl, Jesús Blanco; el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, y el gerente provincial del Servicio Público de Empleo en Zamora, Efrén Fernández, además de la responsable de la entidad de formación Marian García.

La consejera Leticia García visita en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la provincia
La consejera Leticia García visita en Zamora a los alumnos que participan en dos de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la provinciaJ. L. LealIcal

Lagunas de Villafáfila

Por otro lado, la consejera se refería a la polémica generada con la posibilidad de que se extraiga agua para una planta de hidrógeno verde en Granja de Moreruela (Zamora) del acuífero que abastece a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, que cuenta con el rechazo y crítica de la Diputación de Zamora.

Al respecto, aseguraba que “velará" porque se haga un desarrollo sostenible en condiciones de seguridad para todos los castellanos y leoneses.

“Apoyamos, sin duda, el desarrollo de las energías renovables, del hidrógeno verde, que es una oportunidad para la comunidad autónoma transversalmente, puesto que es un desarrollo perfectamente compatible con el medio ambiente. Hay que hacerlo en equilibrio siempre”, afirmaba, en declaraciones recogidas por Ical.