- Cuando los guiones parten de novelas, ¿los personajes salen ganando?
- La clave no está tanto en que las historias provengan de un libro como en poder trabajar directamente con el autor para exprimir el potencial de los personajes adaptados al cine. En ese sentido, la apertura y generosidad de Manuel han sido un regalo.
- ¿Qué ha sido lo más complicado a la hora de meterse en la piel de una inspectora de la UDEV?
- Es la primera vez que he tenido la oportunidad de dar vida a una policía: una inspectora joven que se enfrenta al poder para saldar una vieja cuenta pendiente. Nuestros mundos no podrían ser más diferentes, pero he disfrutado mucho del proceso.
- Lo imitamos todo de Estados Unidos: del brunch a Halloween. ¿También hemos importado los asesinos en serie?
- Desgraciadamente, delincuentes hay en todas partes. La maldad convive con el ser humano desde sus comienzos y no entiende de países ni fronteras.
- ¿Le gusta, disfruta, de los true crimes?
- Soy fan total, al igual que de las novelas de crímenes y los thrillers. Por eso cuando cayó en mis manos La huella del mal lo tuve clarísimo. Cuando me identifico como consumidora de un tipo de ficción, no puedo rechazar la propuesta.
- ¿El spoiler más criminal que recuerda?
- Cuando en el recreo, con 8 años, me dijeron que los Reyes eran los padres. Terrorífico.
- Si su historia con Hollywood fuera una película, ¿de qué género sería?
- Seguramente una ficción apasionante. Porque Hollywood, más allá de lo que tiene mi profesión y mi persona en concreto con esta industria, ha formado parte de mi vida prácticamente desde que empecé a ver ficción. Ha sido apasionante que una industria como la estadounidense me haya obsequiado con títulos tan brutales que me han hecho viajar y soñar y alucinar muchísimo desde pequeña.
- ¿Cómo sacarle el jugo a las redes sociales sin que quede amargo?
- En todo hay que aceptar la cara a y la cara b, y una vez uno entra al juego tiene que asumir las consecuencias, que pueden ser buenas y no tan buenas. Las redes sociales es el mejor ejemplo de algo que puede tener unos resultados maravillosos y unas sombras estupendas. Si tuviera la clave supongo que mi relación con las redes sociales sería más sana y menos conflictiva. En el fondo, todos dependemos de esa aprobación.
- ¿Qué película le rompió los esquemas?
- Olvídate de mí. Me dejó en shock.
- ¿Qué canta bajo la ducha?
- Ya casi nada. Más cuando era pequeña. Ahora sólo me pongo música.
- ¿Cuál es la mejor música para el sexo?
- En esos momentos íntimos, mi cabeza está centrada en otras historias. No en la música.
- ¿Qué libro no ha podido terminar?
- Intento acabarlos todos, pero hace poco dejé uno sin acabar. Iba de gatos...
- ¿Qué obra de arte robaría de un museo?
- Lo haría muy mal y me sentiría aún peor... Prefiero pagar la entrada e ir de visita.
- ¿Cuál es el emoji que más usa?
- Soy más de stickers: animales, perros y gatos maravillosos. También algo de Barbie y alguno con mi cara [risotada].
- ¿Y a quién pondría de Ministro de Cultura?
- No me atrevería a señalar a nadie. Me parece un marrón espectacular. Desde luego que yo no sería... Eso lo tengo clarísimo.
Entrevista de la ITV
Blanca Suárez: "Delincuentes hay en todas partes, el mal no entiende de fronteras"
Por primera vez en su carrera, Blanca Suárez interpreta a una agente de policía. La actriz ha rodado en el yacimiento de Atapuerca la adaptación al cine de 'La huella del mal', que dirige el autor de la novela original y se estrenará en marzo en el Festival de Málaga