El 19 de diciembre entra en vigor una nueva ley en Texas, que obliga a las mujeres que hayan abortado (ya sea por razones naturales o provocadas) a tomar una difícil decisión. En vez de enviar el tejido al sistema de recogida de restor orgánicos hospitalarios, deberán escoger entre la cremación o el entierro de los restos fetales y pagar por ello.
De esta forma, esta normativa se aplica a cualquier tejido embrional o fetal producto de un embarazo ectópico o aborto, ya sea espontáneo o provocado. Para ello exige que sea tratado como lo sería un ser humano, independientemente del período de gestación. En este acto no se tendrá en cuenta la voluntad o creencias de la mujer que llevaba dentro al feto, si no que se le impondrá la decisión, así como los gastos del entierro o la cremación.
Esta ley ha sido promovida por el gobernador del estado, Greg Abbot. Según el político republicano, "es imperativo establecer estándares más altos que reflejen nuestro respeto por la santidad de la vida". De hecho, Texas no es el primero en recortar los derechos reproductivos de las mujeres con esta legislación en Estados Unidos. Indiana y Lousiana promulgaron una ley similar en julio. Arkansas y Georgia ya cuentan con estatutos parecidos; y Ohio, Carolina del Sur y Mississippi están considerando adoptarlos.

Las protestas por parte de las asociaciones pro-aborto no se han hecho esperar. Muchos grupos feministas han estado enviando tampones usados al gobernador Abbot en señal de descontento. Además, asociaciones médicas y expertos legales se han opuesto firmemente a esta ley, tratando de frenar su aplicación por considerarla anticonstitucional.
Uno de estos organismos sanitarios ha sido el Centro de Derechos Reproductivos, que ha denunciado al estado de Texas por obligar a las mujeres a pagar, en última instancia, por la pérdida de su hijo. En la denuncia declaran que "esta norma de motivación política está diseñada para restringir el derecho de la mujer a acceder a un aborto legal y seguro, incrementando dos cosas: el precio de los servicios sanitarios y el estigma del aborto y la pérdida del bebé."
El coste económico de este proceso no es barato. Según Michael Land, ex presidente de la Asociación de Funerarias del Estado de Texas, la cremación ronda los 500 dólares, a lo que se suma el entierro de los restos, en torno a los 550 dólares. En cuanto al coste emocional y psicológico de este proceso, es difícil de cuantificar para unas mujeres que viven, ya de por sí, una experiencia desagradable.
Fuentes | The New York Times, Texas Register.
Fotos | Gtres.
En Trendencias | Las cinco cosas que Trump ha prometido hacer y que preocupan (y mucho) a las mujeres feministas americanas.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ligeia
Parece que las mujeres somos hermafroditas
Para evitar el embarazo casi todos los métodos anticonceptivos están destinados a la mujer. Pagamos un precio muy alto rn salud y económico por la píldora, diu etc...
Si abortamos el precio físico y psicológico lo pagamos nosotras, ahora aún quieren añadir aún más
Si no abortas pierdes el trabajo que tienes, ya que lo del contrato temporal a mujeres en edad fértil, lejos de ser un invento español es la norma.
Ademàs en USA pueden quitarte a tu hijo por dejarlo solo aunque sea por una hora.
Aún recuerdo a una mujer a la que detuvieron por llevarse a su hijo a un centro comercial y dejarlo solo en una cafetería durante la duración de una entrevista de trabajo que tenía en dicho centro.
A ver cuando se le empieza a pedir a los hombres la misma responsabilidad sobre su descendencia.
ymt28
Igualdad2016 se puede decir mas alto pero no mas claro, totalmente de acuerdo contigo.
anfora
Vamos a ver, yo un día vi un documental sobre las técnicas de extracción del feto y los trozos de piernecitas, bracitos, cabezas que salían y que tiraban a contenedores especiales. Luego lo venden a empresas y supongo que tienen usos cosméticos...
La experiencia en sí misma de un aborto es traumatica y desagradable, así que yo creo que ese paso no le agregará mucho más, pero al menos sí que evitará que unos se lucren con los restos humanos. Yo no veo mal que tengan un destino que garantice que no se trafique con ello, y que la clínica que recomienda o practica un aborto, lo haga pensando sólo en la madre, y no porque hace un negocio extra con ello.
Recordad la que se montó en la complutense con los restos humanos amontonados con los cuerpos que usan los estudiantes de medicina, así que esto es más o menos lo mismo. Se debe tener un respeto mínimo y al igual que está prohibido vender sangre u órganos, que no vendan trozos de fetos.
Otra cosa es que a los que hacen negocio con ello no les venga bien y lo tachen de pérdida de derechos de la mujer, antifeminismo...y que un@s cuant@s ingenu@s lo secunden sin reflexionar en esto.