La jueza desoye a la Fiscalía y ve posible “criminalidad” en la 'Santina Queer' denunciada por Abogados Cristianos

La jueza Ana López Pandiella ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía para dar carpetazo al caso de la 'Santina Queer' y con ello, ha decidido seguir adelante con las diligencias abiertas contra dos de las integrantes de la Asamblea Moza d'Asturies, que en la manifestación asturiana del 8M, celebrada este año en Gijón, portaban una imagen de la virgen de Covadonga, bautizada como la 'Santina Queer', emulando un paso de la Semana Santa bajo el lema “Contra el fascismo, ella nos guía”.
La primera en alzar la voz fue la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo, cuyos integrantes interpusieron una denuncia ante la Fiscalía por lo que consideraban un presunto delito de odio. Pocas horas después, era la asociación ultraconvervadora Abogados Cristianos, la que anunciaba en sus redes sociales que también acudiría a los tribunales por utilizar la imagen de la Santina de forma “irrespetuosa y yendo contra los sentimientos religiosos”.
La Asamblea Moza d'Asturies (AMA) ha defendido desde el inicio de todo es proceso su derecho a la libertad de expresión a la hora de procesionar con la imagen que inicialmente denominaron 'Queervadonga', reivindicando que seguirán sacando a la calle a la Santina que las representa todas las veces que consideren necesario. Ambas mostraron su sorpresa cuando conocieron las denuncias que se interpusieron por lo que consideran una performance.
Para este colectivo feminista juvenil, lejos de cometer delito alguno, lo que trataron con su 'santina' fue tener un gesto bonito a través del que un símbolo para Asturias, que incluso ha llegado a extrapolar o religioso, como es la 'Santina' se apareciese por algo tan justo como la igualdad entre hombres y mujeres, el antifascismo y los derechos de las personas LGTBIQ+.
Raquel Díaz y Alba Cideres, portavoces de AMA, reivindican que lo que a Abogados Cristianos, Vox o la Hermandad de Estudiantes les molesta “es que las mujeres ya no queramos vivir como en el franquismo, pidiendo permiso a los maridos para abrir una cuenta bancaria. ¿Ese es el feminismo de nuestras abuelas al que quieren volver, como pidió Feijoo? Nosotras somos más de nuestras abuelas que lucharon contra la dictadura y por los derechos de sus hijas y sus nietas”.
Por su parte, la jueza López Pandiella justifica su rechazo a la petición de la Fiscalía argumentando que “la denominada en medios de comunicación como procesión de la Santina Queer posee capacidad denigrante y humillante, pudiendo entender que se dirige contra el grupo denunciante por su religión, sin justificación objetiva o razonable a priori. Es decir, a priori, la actuación objeto de denuncia no aparece como manifiestamente atípica, siendo necesaria una inicial actuación instructora para poder decidir si concurren indicios de criminalidad”.
Una decisión aplaudida desde la asociación ultra, cuya presidenta, Polonia Castellanos, acusa a la Fiscalía de “justificar constantemente los ataques contra los cristianos, mientras imputa a un sacerdote católico por criticar el islamismo radical” y aprovecha para recordar la imputación del fiscal general del Estado.
Desde la Asamblea Moza d'Asturies aseguran estar sorprendidas por las reacciones de apoyo que su 'Santina Queer' recibió durante la manifestación, “solo recibió aplausos y fotos de los miles de personas que abarrotaron las calles de Xixón”, remarcaban, apoyos que llegaron también, tras conocerse la denuncia y posterior apertura de diligencias, del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, o el propio Gobierno del Principado de Asturias.
0