El terrible récord de Franco Colapinto en la Fórmula 1 que ningún novato pudo romper en 2025
El piloto argentino había tenido un prometedor estreno el año pasado a bordo de su Williams que quedó evidenciado en la actual temporada.

La Fórmula 1 arrancó este 2025 repleta de caras nuevas por diferentes escuderías que apostaron a pilotos jóvenes, muchos que son promesas del automovilismo mundial, pero la particularidad es que ninguno pudo romper la marca que había conseguido el argentino Franco Colapinto -hoy reserva en Alpine- cuando irrumpió en Williams en 2024 por la abrupta salida de Logan Sargeant tras malos resultados.
Es que en aquellas primeras cinco carreras, el pilarense de 21 años logró mejorar o mantener su puesto de clasificación en todas las competencias, algo que por el momento ningún otro piloto reciente consiguió replicar. Una vara difícil de alcanzar.
Aquella vez el camino había comenzado en Monza, donde largó desde el puesto 18 y cruzó la bandera a cuadros en el 12. Luego, en Azerbaiyán, sostuvo la octava ubicación. Más tarde, en Singapur, escaló del 12° al 11°, en Austin subió del 15° al 10° y, finalmente, en México, avanzó del 16° al 12°. Cada presentación reafirmó su adaptación veloz y demostró que cuenta con un talento natural al volante.
Ese arranque fulminante tomó todavía más relevancia si se considera que el joven piloto argentino desembarcó en la categoría reina sin prácticamente rodaje en simulador ni experiencia previa al mando de un F1 real. Aun así, dejó en claro que estaba a la altura del desafío desde el primer día. Eso lo posicionó como candidato para Red Bull este año, aunque finamente espera su chance en Alpine.
De mayor a menor: así fue el balance de Colapinto en la Fórmula 1

En la presente campaña, el italiano Kimi Antonelli apareció como el debutante más prometedor al volante de un Mercedes, y durante varias fechas se especuló con que podría igualar la racha de Colapinto. Pero esa posibilidad se desvaneció en Bahréin, cuando tras salir desde la quinta posición, finalizó en el puesto 11, por lo que quedó fuera de carrera para emular la marca.
Aún hoy el récord permanece en manos del argentino, pero la proeza toma aún más valor en un contexto repleto de jóvenes talentos que, pese a contar con estructuras competitivas y preparación previa, no lograron repetir lo hecho por Colapinto en sus primeras cinco presentaciones.
No te pierdas nada