Descubre la nueva interfaz de WhatsApp para llamadas y videollamadas

  • La nueva interfaz permite silenciar el micrófono antes de aceptar la llamada.
  • Ya se puede aceptar videollamadas sin activar la cámara al momento de contestar.
  • Se han añadido reacciones con emojis en tiempo real durante las videollamadas.
  • Estas funciones están disponibles en versiones Beta y llegarán pronto a todos.

Conoce la nueva interfaz de WhatsApp para hacer llamadas y videollamadas

WhatsApp continúa evolucionando constantemente para mantenerse al día con las necesidades de sus usuarios. Esta vez, la popular aplicación de mensajería instantánea ha dado un paso importante en la forma en que se gestionan las llamadas de voz y videollamadas. La nueva interfaz que está empezando a desplegarse introduce cambios orientados principalmente a mejorar la privacidad, la comodidad y la fluidez en las comunicaciones, especialmente en los móviles con sistema operativo Android.

Con la llegada de esta nueva versión, los usuarios ahora cuentan con mayores opciones a la hora de aceptar una llamada o una videollamada, con controles adicionales que permiten decidir si activar el micrófono o la cámara antes de aceptar una comunicación. Se trata de una actualización que no solo modifica visualmente la experiencia, sino que añade funcionalidades que refuerzan el control que cada persona tiene durante una llamada. A continuación, te contamos en detalle todo lo que incluye esta renovación de WhatsApp en la interfaz de llamadas y videollamadas.

Nueva interfaz en WhatsApp para llamadas y videollamadas

Una de las novedades más destacadas de esta actualización es la implementación de una nueva interfaz de usuario para llamadas de voz y videollamadas. Esta nueva disposición visual y práctica aparece en diversas versiones beta recientes, como la 2.25.10.16 y la 2.25.7.3 de WhatsApp para Android.

Así puedes activar las nuevas máscaras y efectos en una videollamada por WhatsApp
Artículo relacionado:
Cómo activar las nuevas máscaras y efectos de videollamadas de WhatsApp en Android

En esta nueva interfaz, cuando se recibe una llamada, la notificación en el panel de notificaciones se ha rediseñado completamente. Ahora se incluyen tres botones de acción visibles: uno para aceptar la llamada, otro para rechazarla y un tercero que permite silenciar el micrófono. Este nuevo botón de silenciar (mute) se puede utilizar antes de aceptar la llamada, lo que resulta especialmente útil cuando el usuario necesita contestar pero no está en condiciones de hablar inmediatamente.

Así es la nueva interfaz de WhatsApp para llamadas y videollamadas

Silenciar el micrófono antes de aceptar

Una de las funciones más relevantes que se han introducido es la posibilidad de activar el modo silencio antes de aceptar una llamada. Hasta ahora, si el usuario quería evitar que se le escuchara al entrar en una llamada, debía acceder primero y, posteriormente, silenciar el micrófono manualmente.

Con esta nueva versión de WhatsApp, el botón de «Mute» aparece directamente en la notificación de llamada. De este modo, se puede responder una llamada sin emitir sonido desde el primer segundo. Esta funcionalidad es particularmente útil en contextos donde no se puede hablar en ese momento concreto, pero se necesita establecer conexión con la persona que está llamando para no perder la oportunidad de comunicación.

Por su parte, la persona que realiza la llamada sabrá que esta ha sido aceptada, incluso si el micrófono está desactivado. Esto elimina la necesidad de colgar y volver a llamar si no obtiene una respuesta audible inmediata, mejorando así la experiencia de comunicación para ambas partes.

Responde videollamadas sin activar la cámara

Otra de las mejoras más esperadas y celebradas por los usuarios es la opción de aceptar una videollamada sin necesidad de activar la cámara. Hasta ahora, al aceptar una videollamada, la cámara del dispositivo se encendía de forma automática, algo que a muchos les resultaba incómodo o directamente invasivo, especialmente si estaban en casa, en pijama o simplemente no se encontraban en condiciones de mostrarse en pantalla.

La nueva versión de WhatsApp soluciona esto con una lógica opción: cuando se recibe una videollamada, aparece un nuevo botón llamado “Desactivar vídeo”, que al pulsarlo cambia la función del botón verde tradicional a “Aceptar sin vídeo”. Esto significa que se puede entrar en una videollamada solo con audio, sin compartir imagen, y decidir más adelante si se quiere activar la cámara manualmente.

Esta función, disponible en versiones beta como la 2.25.7.3, apunta a reforzar la privacidad y el control del usuario. Si, tras aceptar sin vídeo, se desea activar la cámara, basta con tocar el icono correspondiente una vez dentro de la llamada.

Privacidad como eje central de las mejoras de WhatsApp en las llamadas y videollamadas

La privacidad ha sido uno de los temas clave en esta actualización. Las inquietudes de los usuarios respecto a las llamadas inesperadas o los contextos incómodos en los que se activaba automáticamente la cámara han sido escuchadas. Ahora, WhatsApp permite que cada persona tenga el control total sobre cómo quiere responder una videollamada. Esta flexibilidad es esencial para adaptarse a las circunstancias individuales de cada usuario.

Cómo hacer videollamadas WhatsApp Web
Artículo relacionado:
Cómo hacer videollamadas en WhatsApp Web

Además de la elección de activar o no la cámara, se da la posibilidad de responder sin micrófono, algo que también puede proteger la intimidad en ciertos ambientes donde no se quiere emitir sonido. Esto convierte la experiencia de videollamada en algo más flexible y adaptado a la realidad del día a día de los usuarios.

Por otra parte, la nueva interfaz también responde a una preocupación creciente por la seguridad digital. En muchos países, como India, se han reportado casos de sextorsiones en los que se usan grabaciones de videollamadas para extorsionar a los usuarios. Las nuevas opciones de aceptar sin vídeo ayudan a reducir este riesgo, otorgando una capa adicional de protección frente a posibles usos maliciosos de esta funcionalidad.

Reacciones con emojis en tiempo real

Una funcionalidad más que se ha incluido en esta renovación es la posibilidad de reaccionar con emojis durante una videollamada. Esta característica busca enriquecer la experiencia de comunicación, permitiendo que los participantes expresen emociones de forma visual sin tener que interrumpir la conversación.

Durante las videollamadas, el usuario encontrará un submenú desde el cual se pueden seleccionar entre seis emojis distintos para reaccionar. Entre los disponibles se incluyen el clásico pulgar arriba, el corazón, la sonrisa con lágrima, la cara de sorpresa, la carcajada y el gesto de manos unidas. Estas reacciones aparecen sobre la pantalla durante unos segundos y luego desaparecen automáticamente.

Esta función es especialmente útil en videollamadas grupales, donde puede que varios usuarios quieran manifestar acuerdo, aprobación o entusiasmo sin hablar al mismo tiempo. Además, crea un entorno más dinámico, cercano e interactivo.

Disponibilidad y versiones Beta

De momento, todas estas innovaciones se están probando dentro del programa WhatsApp Beta para Android. Versiones como la 2.25.10.16, la 2.25.7.3 y la más reciente 2.25.10.26 han ido integrando progresivamente todos estos cambios. No todos los usuarios tienen acceso a estas funciones todavía, pero se espera que, tras la fase de prueba, se liberen para el público general a través de actualizaciones oficiales en las próximas semanas.

Los usuarios de iOS aún no cuentan con estas funciones, pero es habitual que Meta implemente los cambios de forma escalonada. Es decir, una vez terminadas las pruebas en Android, es muy posible que estas funciones lleguen también a iPhone en futuras actualizaciones.

Un rediseño con visión de futuro

Más allá de los cambios funcionales, esta renovación también refleja la dirección estratégica que WhatsApp está tomando como plataforma. La idea es convertirse en una herramienta más completa, versátil y segura para la comunicación moderna. Los nuevos botones, reacciones y controles de privacidad no solo mejoran la experiencia técnica, sino que hacen que la aplicación sea más humana, adaptada a situaciones reales que los usuarios viven a diario.

Además, el rediseño de la interfaz responde a una tendencia generalizada hacia diseños más limpios, intuitivos y accesibles. WhatsApp, consciente de su liderazgo, claramente quiere mantenerse firme en su posición, y estas pequeñas pero significativas mejoras forman parte de su estrategia a largo plazo.

Con estas nuevas funciones, WhatsApp se acerca aún más a las necesidades de sus millones de usuarios alrededor del mundo, ofreciendo una experiencia más flexible, segura y personalizada en las llamadas de voz y videollamadas.

Contestar videollamada de WhatApp
Artículo relacionado:
Evita que las videollamadas de Whatsapp se giren solas

Una actualización que promete ser todo un acierto en pro de mejorar la experiencia de los usuarios. Comparte esta información y así más personas sabrán sobre la nueva interfaz de WhatsApp para llamadas y videollamadas.