
La renovada sala de La Oficina.
El nuevo restaurante con el que Carito Lourenço y Germán Carrizo encienden Valencia: Mediterráneo, brasas y cócteles
La Oficina es el nuevo patio de juegos de la pareja argentina más valenciana de la hostelería.
Más información: El bar de Valencia preferido por Carlos Herrera en Fallas: una de las mejores barras con 40 años de historia
Valencia suma un nueva nueva dirección donde pasarlo bien alrededor de la mesa. Tan bien como se lo van a pasar Carito Lourenço y Germán Carrizo —el dúo creativo detrás de Fierro, Doña Petrona y Maipi— al frente La Oficina, que 'han puesto toda la carne en el asador' para homenajear la esencia mediterránea de la que hacen buena gala.
Fuego, mercado y libertad creativa
Abierta en el corazón de Ruzafa, este nuevo espacio sube la persiana para convertirse en un laboratorio culinario donde el fuego toma el mando, la técnica seduce y la diversión se convierte en un ingrediente imprescindible.
“No somos un asador, pero dominamos el fuego”. La frase, dicha por Germán Carrizo, resume a la perfección la filosofía de La Oficina. Aquí, el protagonismo lo toman las brasas, pero desde una mirada contemporánea, sin ataduras ni etiquetas. El resultado es una carta breve pero vibrante, con platos pensados para compartir y sorprender.

Carito Lourenço y Germán Carrizo, tras La Oficina.
La tarta de cebolla, una joya salada nacida de un ingrediente humilde, se presenta como plato icónico desde la apertura. Le siguen la oliva frita, el atún con tomates o una imponente ternera con hueso, creaciones que nacen de libretas repletas de bocetos e ideas acumuladas a lo largo de los años y que, por fin, encuentran su espacio en este escenario libre.

Lasaña frita, uno de los platos que forman parte de la propuesta en La Oficina.
Bajo el concepto de fun dining, Lourenço y Carrizo invitan a disfrutar sin solemnidades, con técnica sí, pero también con descaro, pasión y un guiño constante al juego. Vegetales, pescados y carnes se someten al lenguaje ancestral del fuego, pero con una precisión casi quirúrgica. “Queríamos una cocina de autor, mediterránea, a la brasa, con tapas en la barra y una carta pensada para pasarlo bien”, apunta Carrizo.
Una barra con alma y cócteles con historia
Aunque La Oficina no se define como bar de cócteles, la propuesta líquida podría hacer cambiar de opinión a más de uno. Iván Talens, referente indiscutible de la mixología valenciana, firma una carta que equilibra creatividad, frescura y accesibilidad. Desde un Negroni Rosé espumoso, pasando por el México Lindo con mezcal ahumado, hasta el Bloody Sherry con un sugerente picante de sriracha, cada trago cuenta una historia.

Negrini rosé.
Pero la estrella indiscutible de esta carta es Juanita, el licor de yerba mate y naranja valenciana elaborado artesanalmente por Carito y Germán junto a La Destilateca, disponible exclusivamente en sus cuatro restaurantes. La bodega se completa con vinos mediterráneos, pequeños productores, espumosos inesperados y vermuts.
El equipo, el espacio y la ciudad que los enamoró
Con un horario que desafía la lógica habitual (de jueves a lunes, incluyendo domingos por la noche y lunes al mediodía), este espacio que ha pasado por las manos de obÁL estudio, cuenta con María Ángeles Garbarino como jefa de cocina, acompañada por Jonas Van Eckelen. En sala, Lucía Medina y Sergio Franco orquestan un servicio cercano y eficaz, acorde con la filosofía del lugar.
El local, un antiguo bar con historia en Ruzafa, es cálido y elegante, versátil e ideal tanto para un almuerzo improvisado como para una cena con cócteles.